Políticas Públicas y Diálogo Social
Esta área promueve políticas públicas eficaces, eficientes y cercanas a la gente, lo que supone impulsar la reflexión y deliberación en torno a ellas. El propósito es que en su elaboración, ejecución y evaluación participe la ciudadanía, particularmente la directamente afectada.
Además, promueve una reflexión y deliberación pluralista, ilustrada, extensa, autónoma, crítica y creativa de las políticas públicas que requiere una nueva etapa en el desarrollo latinoamericano y nacional; asesora a organismos estatales, centrales, regionales y locales en materia de diseño y evaluación de políticas públicas; promueve el diálogo público-privado y concertación social a la hora de elaborar, implementar y evaluar políticas públicas; crea comunidad por medio de la generación, desarrollo, implementación y gestión de canales comunicacionales; y forma y capacita a jóvenes en liderazgo participativo y adaptativo en sociedades en cambio.
Equipo
Investigadores Asociados
Abogado, Universidad Austral de Chile; Master en Ciencia Política, Universidad Autónoma de Barcelona; Máster en Política Comparada, London School of Economics and Political Science. Es académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, Coquimbo y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Alberto Hurtado.
Abogado, Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Laws (LLM) del University College London. Se desempeña como Profesor de Derecho del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es también Director Jurídico de la Universidad Alberto Hurtado.
Abogado de la Universidad de Chile, LLM de las Universidades de Heidelberg (Alemania) y Universidad de Chile. Actualmente es estudiante de doctorado en la Universidad de Bristol (Reino Unido). Anteriormente se desempeñó como abogado en empresas privadas e instituciones públicas. Adicionalmente fue ayudante de los cursos de Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Constitucional, ambas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Sus áreas de trabajo son Derecho Laboral, Derecho Internacional y Derecho Económico.
Abogado. Licenciado en Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Fue Sub Director Social de la Fundación un Techo Para Chile y Director Jurídico de la Universidad Alberto Hurtado. Ha sido profesor de Filosofía Política en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente realizando su tesis de Magister en Políticas Públicas Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile. Se desempeña como profesor en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha trabajado como analista en la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional Metropolitano y como consultor en Ekhos I+C
Noticias del Área Políticas Públicas y Diálogo Social
Del salón tradicional a las videoconferencias: Los 13 seminario del CED en 2020
Durante enero y diciembre el año 2020 el Centro de Estudios del Desarrollo (CED) realizó 13 seminarios relacionados a los temas de interés nacional.Balance y Desafíos del Proceso Constituyente
Carolina Tohá, Guillermo Larraín y Claudio Alvarado participaron en el último seminario del Ciclo “Diálogos Constitucionales: El Chile que queremos” del 2020.El Derecho a la Salud en la Nueva Constitución
Dentro del Ciclo de Seminarios “Diálogos Constitucionales”, Jaime Burrows, María Soledad Barría y Alejandra Benítez participaron en videoconferencia sobre el Derecho a la Salud en la Nueva Constitución.