Sustentabilidad y Desarrollo
El área aborda los temas sociales y ambientales como parte de una visión que busca la sustentabilidad del desarrollo, sobre la base de una economía social de mercado, acuerdos público-privado lo más amplios posibles, y profundos procesos de participación ciudadana. Para estos fines dispone de un equipo multidisciplinario consolidado y con amplia experiencia a lo largo del país en: i) Evaluación ambiental y social (planificación estratégica, evaluación ambiental estratégica, evaluación de impacto ambiental, programas de seguimiento y monitoreo); ii) planificación e implementación de programas de desarrollo sustentable; iii) facilitación y relacionamiento comunitario en el marco de procesos de desarrollo; iv) diseño de políticas públicas y privadas de gestión ambiental y social; v) gestión de conflictos socio ambientales; vi) investigación científica para la adaptación y resilencia frente al cambio climático; vii) desarrollo y fortalecimiento institucional ambiental a nivel de países de América Latina y el Caribe, incluyendo la gestión ambiental municipal; y viii) capacitación y fortalecimiento de recursos humanos incluyendo el desarrollo de competencias y habilidades de gestión y evaluación a nivel estratégico..
Equipo
Investigadores Asociados
Nacida en Barcelona, España, con nacionalidad española y colombiana, reside en Perú. Es Física, con Maestría en Ciencias, Especialización en Técnicas de Investigación Social, Diploma de Estudios Avanzados DEA en Educación Ambiental y Candidata a PhD en Educación Ambiental.
Ingeniero de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. Se ha desempeñado docente de la Universidad en la cátedra de Planificación y Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Montes de Madrid.
Licenciado en Derecho de la P. Universidad Católica de Chile (1997) y Master en Derecho (LL.M) en Derecho Internacional del Medio Ambiente, American University, Washington DC, Estados Unidos (2003). Además, tiene estudios de Magíster en Derecho Público de la P. Universidad Católica de Chile (1998-1999).
Ingeniero Forestal Universidad de Chile, con pos título en Evaluación Social de Proyectos. Actualmente se desempeña como Coordinador de Proyectos de la Dirección de Investigación de la Universidad Mayor y ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública entre los que destaca el de Director de la Secretaría Comunal de Planificación de las municipalidades de San Bernardo, Conchalí y Buin.
Antropólogo Social. Magíster en Ciencias Sociales, Mención Sociología de la Modernización, Departamento de Sociología, Universidad de Chile. Doctor © Teoría Sociológica. Universidad Complutense de Madrid. Profesor Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Coordinador Académico Programa de Magíster en Antropología y Desarrollo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Noticias del Área Sustentabilidad y Desarrollo
Del salón tradicional a las videoconferencias: Los 13 seminario del CED en 2020
Durante enero y diciembre el año 2020 el Centro de Estudios del Desarrollo (CED) realizó 13 seminarios relacionados a los temas de interés nacional.Desafíos para el Desarrollo Territorial Equitativo en el debate constitucional
El miércoles 11 de noviembre Esteban Szmulewicz, María José Becerra y Guillermo Pérez participaron en el seminario "Nueva Constitución y Procesos de Descentralización"CED analiza relación entre Sostenibilidad Territorial y Desarrollo Estratégico
El miércoles 14 de octubre Daniel Collazo, Mariano Castro y María Ignacia Fernández participaron en el Seminario Internacional "Sostenibilidad Territorial y Desarrollo Estratégico: Constituciones, Aplicaciones y Lecciones Aprendidas".