NOTICIAS
OPINIONES
Es necesario hacer cambios en la educación de elite
"Si bien tener a sus hijos en colegios exclusivos puede garantizar mayores probabilidades de éxito en las trayectorias educativas, el paso por estas instituciones también tiene consecuencias a nivel de socialización y formación para la vida en comunidad."Leer más...
VIDEOS
El miércoles 18 de mayo, el Centro de Estudios del Desarrollo (CED) realizó el Seminario “Desigualdades, Cohesión Social y Ciclo Político”, vía plataforma Zoom.
En la instancia participaron como expositores Eduardo Valenzuela, Sociólogo, Profesor del Instituto de Sociología y de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Presidió el Consejo Asesor para la Cohesión Social el año 2020 y fue Decano de Ciencias Sociales de la P. Universidad Católica entre 2014 y 2021; estuvo presente en el panel también María Luisa Méndez, Socióloga, Directora e Investigadora Principal de la línea Geografías del Conflicto del COES (Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social). Además, es profesora asociada del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El seminario fue moderado por Javier Cifuentes, sociólogo e investigador del Centro de Estudios del Desarrollo.
Esteban Szmulewicz, abogado, experto en descentralización y académico de la Universidad Católica del Norte, junto a Ariel Malla, abogado -ambos investigadores del Centro de Estudios del Desarrollo- realizaron una entrevista al politólogo español, César Colino.
César es licenciado en la Universidad Complutense de Madrid; hizo estudios de postgrado en la Universidad Humboldt y en la Universidad Libre de Berlín; es Máster por el Centro de Estudios Avanzados para las Ciencias Sociales del Instituto Juan March de Madrid y doctor por la UNED.
También ha sido profesor en la Universidad de Salamanca, en la Universidad Autónoma de Madrid y también Profesor Invitado en el Institut für Politkwissenschaft de la Technische Universität Darmstadt en Alemania.